Debido al revuelo causado sobre un artículo publicado por Troy Hunt sobre una filtración de 773 millones de emails y 21 millones de contraseñas únicas, nos vemos obligados a aclarar un poco este asunto y permitiros conocer de primera mano si vuestras cuentas están afectadas o no. La entrada en su blog personal es la […]
PKI en Windows Server 2016: Puesta en marcha de la Sub CA – Parte VI
Vamos con la última parte, ya tenemos nuestro certificado para la Sub CA emitido, y ahora vamos a exportarlo e instalarlo en nuestra Sub CA, para ello: Y continuamos como habíamos hecho anteriormente: Pero ahora seleccionando la extensión .P7B: Y lo guardamos en C:\ de la Root CA: Si todo va bien: Ahora copiamos ese […]
Tipos de licencias en Windows 10
Hola, hoy os quiero hablar de algo que muchas veces no tenemos claro con respecto a los distintos tipos de licencias que podemos tener hoy en día con Windows 10. Como sabemos, si queremos utilizar Windows legalmente necesitamos activarlo. Para ello, disponemos de diferentes tipos de licencias: OEM, RETAIL y por volumen (KMS o MAK). Las que […]
PKI en Windows Server 2016: Implementar Sub CA – Parte V
Una vez publicado el certificado Root en AD a través de políticas como habíamos visto en la parte anterior, ya podemos pasar a la instalación del rol de CA en nuestra Sub CA, pero antes vamos a cambiar el periodo de validez de los certificados que emitirá nuestra Root CA. A diferencia de la Root […]
PKI en Windows Server 2016: Publicando el certificado Root en AD – Parte IV
Una vez publicadas las CDP y AIA (como habíamos visto en la parte III), vamos a publicar el certificado de la Root CA en Active Directory, para que todas las máquinas del dominio confíen en los certificados emitidos por ella, y lo haremos mediante una política. Vamos a la Root CA y hacemos click en […]
PKI en Windows Server 2016: Publicando CDP y AIA – Parte III
Hola, soy Jose y vamos a continuar con la tercera parte de la serie PKI que había comenzado mi compañero Aarón, aquí vamos a publicar los archivos CRT y CRL en IIS para que estén accesibles desde cualquier ubicación. Como habíamos comentado en la primera parte de la guía, ya tenemos 2 máquinas desplegadas: el […]