Buenas, mi nombre es Jose y hoy vengo hablaros de una funcionalidad en Windows 10 y Windows Server 2016 que es muy útil cuando queremos proporcionar Internet a las máquinas virtuales: NAT en Hyper-V.
Sabemos que hay otras alternativas (creando puentes entre adaptadores de red o utilizando un switch externo) pero ésta es la que mejor funciona de todas.
Todos los pasos deben ser realizados desde Powershell como Administrador en nuestro host Windows Server 2016 o Windows 10:
1. Crear un Switch virtual
New-VMSwitch -SwitchName "NAT" -SwitchType Internal
Mi switch virtual se llamará NAT, lo puedes comprobar después de lanzar el comando desde Hyper-V manager. Si todo está bien tendrás una salida como la siguiente:
Name SwitchType NetAdapterInterfaceDescription ---- ---------- ------------------------------ NAT Internal
2. Buscar el interface index
Get-NetAdapter Name InterfaceDescription ifIndex Status MacAddress LinkSpeed ---- -------------------- ------- ------ ---------- --------- vEthernet (NAT) Hyper-V Virtual Ethernet Adapter #2 28 Up xx-xx-xx-xx-xx-xx 10 Gbps
Recuerda el ifIndex (28 en mi ejemplo) del nuevo switch virtual creado (llamado NAT).
3. Configurar el NAT Gateway
Usaremos la subred 172.16.0.x con máscara 255.255.255.0 (o lo que es lo mismo, un /24), aunque podríamos usar otra subred cualquiera (192.168.0.0/24, 10.0.0.0/8, …). Con este comando lo que especificamos es la dirección IP de la puerta de enlace NAT por defecto, la 172.16.0.1. El ifIndex es el que hemos anotado del paso anterior.
New-NetIPAddress -IPAddress 172.16.0.1 -PrefixLength 24 -InterfaceIndex 28 IPAddress : 172.16.0.1 InterfaceIndex : 28 InterfaceAlias : vEthernet (NAT) AddressFamily : IPv4 Type : Unicast PrefixLength : 24
3. Crear la red NAT
En este comando tenemos que especificar la subred 172.16.0.0.
New-NetNat -Name NatNetwork -InternalIPInterfaceAddressPrefix 172.16.0.0/24 Name : NatNetwork ExternalIPInterfaceAddressPrefix : InternalIPInterfaceAddressPrefix : 172.16.0.0/24 IcmpQueryTimeout : 30
En este momento, si abrimos Control Panel -> Network and Internet -> Network Connections, veremos el adaptador “vEthernet (NAT)” con dirección IP 172.16.0.1 y máscara 255.255.255.0 que hemos creado.
4. Configurar la red en la máquina virtual
Ahora, dentro de nuestra máquina virtual, tenemos que configurar las propiedades TCP/IPv4 del adaptador de red conectado al switch interno NAT:
IP Address | 172.16.0.2 o cualquier otra IP hasta 172.16.0.254 |
Subnet mask | 255.255.255.0 |
Default gateway | 172.16.0.1 |
DNS server | Aquí indicamos la dirección IP de nuestro DNS |
Recordar que si usáis proxy tendréis que configurarlo también en vuestra máquina virtual.
Podremos conectar todas las máquinas virtuales que queramos al switch NAT, configurando una IP a cada una de ellas, un consejo, llevar la cuenta de todas las IPs que vais asignando, es decir, 172.16.0.2, 172.16.0.3, 172.16.0.4, etc…
Y esto es todo, espero que os sea de utilidad!
Saludos!
Deja una respuesta