No es exactamente lo que podíamos hacer con los elementos web clásicos de SharePoint Online, pero no está nada mal. Quizás con el tiempo podamos hacer muchas cosas más.
Para no hacer el artículo demasiado extenso, lo dividiremos en tres partes:
- Conectar el elemento web ‘biblioteca de documentos’ con el elemento web ‘visor de archivos’.
- Conectar el elemento web ‘lista’ con el elemento web ‘propiedades de lista’.
- Conectar el elemento web ‘lista’ con el elemento web ‘incrustado’.
Conectando el elemento web ‘biblioteca de documentos’ con el elemento web ‘visor de archivos’:
Necesitaremos una colección de sitios en la que podamos crear páginas modernas. Nos vale un sitio de un Grupo de Office 365, un sitio de Comunicación o incluso un sitio Clásico.
Para crear la página, como siempre, desde el icono del engranaje:
Le ponemos un nombre a la página y publicamos:
Ahora que ya tenemos la página, nos falta la Biblioteca. Le volvemos a dar al engranaje y en esta ocasión seleccionaremos ‘Agregar una Aplicación’ y después ‘Biblioteca de documentos’.
Elegimos un nombre para la Biblioteca:
Y una vez creada, añadimos algunos ficheros:
Una vez creado todo lo necesario, vamos a editar de nuevo la página para añadir los elementos web (menú izquierdo > páginas > pinchar en la página > botón editar).
Primero agregaremos una nueva sección para que la página tenga dos columnas (lo podemos hacer como queramos):
En la primera columna seleccionamos el elemento web ‘Biblioteca de documentos’ y elegimos la que hemos creado de la lista:
En la segunda columna seleccionamos el elemento web ‘Visor de archivos’:
Al agregar este elemento web, SharePoint Online nos hará una redirección automática a los documentos recientes. Cancelaremos esa acción, nos devolverá a la página y podremos darle al botón de editar el elemento web. A continuación nos aparecerá un menú lateral derecho con el icono de los 3 puntos arriba a la derecha:
Haciendo click en los 3 puntos, aparecerá la opción ‘Conectarse al origen’. Al seleccionarlo, aparecerá un desplegable con los elementos web de la página. En nuestro caso, el de la Biblioteca conectada:
Ahora, al seleccionar un elemento de la Biblioteca, el visor de archivos nos mostrará una vista previa del documento, sin tener que salir de la página. Si todo está correcto, publicamos la página y listo. En el ejemplo:
Encontraréis más información al respecto en el artículo oficial. Hasta aquí la primera parte, un saludo!
Partes: I, II, III.
Deja una respuesta